cambiar contraseña wifi

Por qué es importante cambiar la contraseña wifi

Debido a la gran cantidad de dispositivos móviles que funcionan durante nuestra vida diaria, cada vez es más imprescindible contar con una red wifi, ya que esto nos permite disfrutar del servicio al movilizarnos con total libertad por todo nuestro entorno, bien si estamos en la casa o en la oficina. Pero nos olvidamos de los riesgos que supone no tener protegida nuestra red y todos los equipos que se encuentran conectados a esta. 

Es por ello que una de las acciones más recomendables cuando instalamos un router nuevo es cambiar contraseña que viene de fábrica o por defecto. Los usuarios no suelen hacer estos cambios por creer que se trata de algo innecesario o simplemente porque no quieren “complicar las cosas, porque de todos modos, todo está funcionando bien”. 

Pero lo que sucede es que mantener la contraseña que trae el router por defecto, genera vulnerabilidad en nuestra red, ya que existen muchos programas que pueden intuirla y robar nuestra señal. 

Los fabricantes de este tipo de equipos usan la misma contraseña por cada modelo de router, por lo que será suficiente probar algunos modelos para acertar, descifrarla y usarla para lo que deseen. Lo más sencillo que puede pasar es que se aminore nuestra capacidad de carga, descarga y velocidad, porque no sabremos a ciencia cierta cuántos usuarios están conectados a nuestra red. 

No obstante hay otro tipo de riesgos y problemas que pueden presentarse si no hacemos este cambio de contraseña. 

Conexión lenta

De alguna manera ya lo hemos mencionado y consideramos que es un problema importante al que hay que salirle al paso, ya que estamos pagando por una velocidad de ancho de banda y lo ideal es disfrutarla a plenitud. 

De paso, las compañías de suministro de Internet mantienen un límite de conexión desde cada punto de red, por lo que si en tu red aparecen otros programas de descarga para generar múltiples conexiones, esto hará que red sea lenta. 

Puedes quedarte sin Internet

Si el atacante tiene acceso a tu red, lo más probable es que lo que quiere es pasar desapercibido para seguir disfrutando del servicio, pero lo que resulta un poco escalofriante es que este podría cambiar la contraseña cuando quiera y que tú te quedes sin el servicio.

Serás responsable de cualquier acción que se lleve a cabo desde tu dirección IP

Esta es uno de los riesgos más graves a los que los usuarios se exponen por no cambiar su contraseña de fábrica. Si un atacante comete un delito a través de tu dirección IP, tú serás quien asuma las consecuencias.  Muchos hackers de redes suelen usurpar estas direcciones para robar datos e identidades. 

Tus datos no están protegidos

Cuando alguien tiene acceso a tu red, también podrá tenerlo a todas las contraseñas que tengas registradas. Es decir, todos tus datos podrían ser interceptados por el atacante. Puede acceder a los archivos de tu ordenador, ya que el router es el que funciona como una barrera entre el servicio de Internet y tus dispositivos, en este caso, el ordenador. El atacante puede incluso, alojar archivos en tu cuenta sin tu consentimiento, cómo pornografía, solo por poner un ejemplo. 

Añadir comentario