floreria para velorio

Recursos profesionales para empresas de alto nivel

Los recursos profesionales de los que se rodean las empresas actuales marcan en gran medida cómo va a ser su devenir corporativo. Debido a ello, uno de los principales retos a la hora de mantener un negocio a flote es encontrar colaboradores de alto nivel que satisfagan las exigencias de calidad de la compañía en cuestión. Hoy nos hacemos eco de dos servicios especializados que, si bien a priori distan mucho el uno del otro, ambos contribuyen a mejorar el trato a los clientes en los establecimientos más exigentes. Aspira siempre a la excelencia cuando busques proveedores de cualquier tipo y demuestra que mereces estar en la cima de tu sector.

Floristerías especializadas en velatorios

La pérdida de un ser querido representa uno de los momentos más delicados en la vida de cualquier persona y, como tal, las funerarias tienen la enorme responsabilidad de garantizar el mejor de los servicios a cada cliente. Ahora bien, dejando de lado su intervención en estas despedidas, dar con una buena floreria para velorio resulta una tradición de lo más hermosa.

Las flores son toda una representación de la fugacidad de la vida y otorgan belleza a un momento duro de por sí. Por eso, quienes acuden a una floristería especializada en coronas, lágrimas o cruces fúnebres (entre otros formatos típicos), deben exigir el máximo respeto y eficiencia en los procesos comerciales. Un trato ejemplar que incentiva el paso por esta etapa del duelo sin más complicaciones de las que ya hay en el proceso.

En este orden de ideas, las empresas funerarias tienen el imperante cometido de colaborar con las mejores floristerías e incluso asesorar a sus clientes a quién acudir. Debido a ello, si tienes un negocio de estas características, has de dominar de manera rotunda el mercado de las floristerías para recomendar siempre las adecuadas. Un estudio comercial que es extrapolable a cualquier otro modelo empresarial.

Sistemas de climatización en grandes superficies

La climatización de los espacios es un elemento clave en la experiencia de los clientes, bien sea una funeraria o cualquier otro establecimiento. En este sentido, el uso de equipos como un deposito de inercia aerotermia resulta especialmente aconsejable hoy en día. Hablamos de un sistema diseñado para ofrecer lo mejor en durabilidad, eficiencia energética y resistencia, asumiendo el enorme rendimiento exigido en el marco industrial y comercial.

Los depósitos de aerotermia se fabrican con acero inoxidable, capaces de aguantar con solvencia la corrosión y mantener el agua o cualquier otro tipo de líquido en perfectas condiciones. Una solución de confianza que ámbitos empresariales como la industria alimentaria, la química, la farmacéutica o, entre otras, la agrónoma ya han integrado en su rutina. Pero, ¿cómo se relacionan exactamente estos equipos con la climatización de los espacios?

La sostenibilidad y el desarrollo tecnológico se han dado la mano para mejorar los índices de eficiencia energética en cualquier local, sea residencial, comercial o incluso industrial. La aerotermia es uno de los recursos más destacados en esta materia, siendo capaces de producir hasta cuatro veces más energía de la que gastan, gracias a la extracción del calor del aire del exterior. Una apuesta por la reducción de las emisiones, el ahorro económico y el máximo rendimiento.

Si a los sistemas de aerotermia se le suma la instalación de depósitos, la acumulación del agua caliente sanitaria, de agua para la calefacción o de agua para la refrigeración promueve más si cabe su eficiencia. A fin de cuentas, estos equipos optimizan el funcionamiento de las bombas de calor para minimizar los ciclos de encendido y de apagado, y con ellos el consumo eléctrico.

Así pues, si quieres que los espacios por los que transitan tus clientes o los que utilizan tus empleados a diario sean lugares en los que el confort nunca decaiga, nada como reinventarte en materia energética. Una inversión que no tardarás en recuperar: la sostenibilidad no solo es capaz de proteger el planeta, sino también tu bolsillo.  

Añadir comentario