Definitivamente hablar del siglo XXI es resaltar el cambio vertiginoso que se ha producido en la sociedad relacionado con sus hábitos de consumo y la forma cómo utiliza el tiempo para el ocio y el entretenimiento, quedando en un segundo plano los medios de comunicación convencionales.
Hablar de tecnología es destacar la influencia de las redes sociales y de plataformas digitales que han marcado un antes y un después de la era digital. Si hemos de crear una lista de empresas que han revolucionado Internet, sin duda alguna uno de los primeros puestos se lo lleva Youtube.
Suena sorprendente la cantidad de información y contenido que puede albergar esta plataforma hoy día, ya que es posible quedarnos cortos cuando afirmamos que esta red contiene más de 150 millones de horas de vídeo. Lo que empezó como una plataforma para subir videos de cualquier índole, hoy se ha convertido en una de las principales ventanas de entretenimiento e información audiovisual de los últimos tiempos.
El uso de esta y otras plataformas digitales también ha transformado la forma de hacer negocios, tanto de artistas consagrados en escenarios tradicionales que han aprovechado las bondades lucrativas de Youtube, pasando por personas comunes y corrientes que tuvieron ese olfato de creatividad y visión de negocios y han hecho de la creación de contenido audiovisual en esta plataforma, su principal fuente de ingresos. Y no solo para vivir dignamente, sino que se puede decir actualmente que los youtubers son las nuevas estrellas, tan famosas e influyentes como cualquier actor de Hollywood.
Estadísticas sorprendentes de Youtube
Los datos más interesantes de esta plataforma, actualmente son motivo de estudio y análisis cuando tenemos que hablar del impacto de influencia de las redes sociales en la sociedad. Las últimas estadísticas de youtubers indican que los más famosos pueden estar ganando varios cientos de miles de euros al mes, solo por concepto de publicidad de la propia plataforma. Mientras que otros también aprovechan sus conexiones con el mundo real para hacer publicidad, tomando en cuenta la gran cantidad de espectadores que tienen suscritos en sus cuentas.
Pero además de esto y de la posibilidad cierta de poder ganar dinero con esta red social de videos, podemos analizar otros datos interesantes que hace de Youtube, una de las vías más sólidas para ganar dinero por Internet, pero también una de las que más requiere de trabajo y dedicación.
- Esta plataforma nació en el año 2005 y su primer video se subió en abril de ese mismo año.
- Al año siguiente, Google anunció que compraría la plataforma por más de 1.6 millones de dólares, mientras que sus primeros anuncios publicitarios se hicieron sentir un año más tarde, en 2007
- Ya para el año 2010, más de 2 millones de visitas eran registradas cada día.
Actualmente Youtube cuenta con casi 2 mil millones de usuarios, registrados cada mes. Y 6 de cada 10 personas, ahora prefieren ver contenido audiovisual por algunas de las plataformas online, que a través de la televisión convencional en vivo y directo.
En cuanto al uso de Youtube:
- Este es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo y es el tercero que más visitan los usuarios. El primer lugar lo ocupa Google y el segundo Facebook.
- Cada minuto que pasa se calcula que se suben unas 400 horas de contenido visual en esa plataforma, al tiempo que los usuarios logran consumir cerca de mil millones de horas diariamente.
- Los dispositivos móviles se llevan el 70 por ciento de las visitas que hacen los usuarios a Youtube.
- Aún el récord del video con más reproducciones de Youtube lo tiene el video musical Despacito del cantante mexicano Luis Fonsi, con casi 6 mil millones de visitas.
Añadir comentario