Los hábitos para ver Tv y el tipo de contenido que consumimos han cambiado mucho en los últimos años. Actualmente el contenido multimedia lleva la delantera. No importa si se hace desde un smartphone, ordenador o una tablet, pero la elección predilecta es el televisor inteligente o mejor conocido como smart TV.
Son muchas las opciones que tenemos a la mano para contar con esta alternativa, pero una de las más interesante es incluir en la ecuación un disco duro usb externo que se conecta al router de manera que, al encenderlo, este aparece como un dispositivo añadido y reconocido para poder visualizar sus archivos, en este caso específico, películas.
El procedimiento puede llevarse a cabo de diferentes maneras, por lo tanto hay que probar cuál es la más efectiva de acuerdo a las marcas y modelos de los diferentes equipos que tienes disponibles. En realidad, se trata de un proceso general que siempre funciona para poder ver todo el contenido multimedia que tengas disponible, sea que esté directamente conectado a la red con cable o a través de WIFI.
Pasos para conectar disco duro al Smart TV
Vamos a repasar el procedimiento paso a paso para que no te pierdas en el trayecto.
- Lo primero que debemos hacer es conectar el dispositivo (el disco duro) en el router.
- Ahora será necesario mapear el dispositivo en la TV. Recuerda que en estos casos la TV funciona como una especie de ordenador.
- Debemos buscar la opción de “conectar a una unidad de red”
- Es importante precisar la dirección IP del router y así poder determinar que todos los elementos sean identificables y además, compatibles.
Para que todo salga tal como quieres, es necesario conocer cuáles son los mejores discos duros del mercado y que sean compatibles con tu pantalla smart tv. Lo cierto es que esta es la forma más práctica de almacenar contenido multimedia de manera segura, más allá de la confianza que puede generar el espacio en plataformas como Google Drive o Dropbox.
En qué fijarnos al comprar un disco duro
Debemos tener en cuenta varios factores vitales al momento de elegir un disco duro, como por ejemplo su alimentación externa. Si es necesario la conexión a un enchufe o es posible que se alimente permanentemente de la energía emanada de la TV.
Lo que se recomienda como mejor opción es escoger uno con conexiones de USB para evitar tanto manejo de cables. En cuanto a la velocidad, debes prestar atención a las tasas de transferencias que ofrece el fabricante. Por tal motivo es importante establecer las diferencias entre los clásicos discos duros HDD que son más lentos y tienen menos capacidad y los más actuales SSD, que cuentan con una mayor capacidad y son más veloces, pero obviamente tendrás que fijarte en tu presupuesto para hacer tal elección.
El diseño, peso y calidad son características igualmente fundamentales. Aunque pareciera que no, el hecho de contar con un disco duro liviano te permitirá poder trasladarlo de un lugar a otro con más facilidad. Además, fijarse en la marca es importante para hacer una compra más segura y confiable.
Añadir comentario