En la actualidad, WhatsApp se ha logrado posicionar como una de las aplicaciones de comunicación masiva más populares de todo el mundo. Esto conlleva una gigantesca responsabilidad, pues los usuarios son grandes devoradores de actualizaciones que exigen siempre más funcionalidades y un servicio que siempre se esté superando. Además, el entorno tecnológico se mantiene en un continuo avance, donde surgen noticias que a todos nos han asombrado en más de una ocasión.
Pues, el caso de Whatsapp no es la excepción. La plataforma ha venido presentando diversas actualizaciones que han integrado interesantes funcionalidades a su operatividad. Mismas que en esta oportunidad conoceremos un poco más a fondo, vamos a ello.
Envío de archivos de hasta 2 GB
En la actualidad, Whatsapp aún impone ciertos límites en lo que respecta al envío de archivos y sus dimensiones, pues este solamente alcanza los 100 megabytes. Estamos hablando de una capacidad realmente limitada al considerar que en nuestros días se manejan datos y archivos que normalmente superan los cientos de megas e incluso, gigas. Por lo general, estos tienden a ser material de estudio, presentaciones laborales y diversas documentaciones legales.
Tras el lanzamiento actual del nuevo reproductor, del cual hablaremos más adelante, WhatsApp ha buscado la forma de aumentar el límite del envío de archivos desde los 100 MB hasta los 2 GB.
Hasta ahora las pruebas se han realizado en Argentina donde se presenta una amplia cuota de mercado, así como múltiples dispositivos que hacen uso del servicio. Características que permiten realizar diferentes tipos de mediciones sobre el uso del mismo. En la nación andina tanto los usuarios convencionales como Business, Web y Desktop podrán disfrutar de esta gran innovación con solo actualizarla.
Se debe tomar en cuenta que con esta extensión a 2 GB solamente se busca incluir a los documentos, no los archivos multimedia. Las dimensiones máximas para enviar fotos, notas de voz y videos van a seguir siendo de 16 MB. Claro, tal acción solo está permitida en dispositivos Android, pues iPhone no permite la selección de elementos del carrete.
Reacciones de WhatsApp
A pesar de que las posibilidades de comunicación sobre esta plataforma son muy diversas, la mensajería es la más destacada y, desde su lanzamiento, apenas ciertas novedades se han incluido. No obstante, ya se ha anunciado una de las modificaciones más llamativas que se han añadido en la misma, las reacciones a mensajes.
Desde ahora, los usuarios que disfruten de esta opción tendrán la opción de indicar que algún texto, sticker o imagen les agrada, les divierte o les desagrada. Claramente, la manera de reaccionar a mensajes en chat se efectúa a través de emojis.
Ciertos medios reconocidos en el ámbito de la tecnología ya han informado desde hace algún tiempo sobre la llegada de esta nueva función a reacción a la mensajería en la reconocida plataforma. Esta ha llegado a una cantidad limitada de usuarios que actualmente disfrutan de la función sobre una versión beta de la aplicación. Sin embargo, por las reacciones que se han obtenido se puede decir que va por buen camino y es una funcionalidad que dentro de poco todos podremos disfrutar en nuestros dispositivos móviles.
¿Cómo funcionan estas reacciones?
Estas reacciones funcionan de una manera muy similar a la de otras apps que ya en la actualidad ofrecen esta posibilidad frente a diversos contenidos. Un claro ejemplo de esto es Telegram, pero aquí nos enfocaremos en que está por ofrecer Whatsapp:
- Si el usuario busca enviar reacciones a los mensajes que ha recibido, solamente tendrá que mantener seleccionado el mensaje de forma prolongada. A partir de este punto tan solo se tendrá que seleccionar alguno de los emojis que se presentan en la sección superior. Entre las opciones se pueden mencionar corazones, risas, asombro, tristeza y ambas manos suplicando.
- Luego de esto el otro usuario es notificado, tal como sucede cuando recibe un mensaje. Sin embargo, es posible deshabilitar las notificaciones de estas reacciones con solo ingresar en las configuraciones de la aplicación.
- Ahora, después de haber etiquetado un mensaje con algún emoji es posible eliminarlo. Resulta tan sencillo como seleccionar el icono inferior de los emojis para observar el listado completo de todos aquellos usuarios que hayan reaccionado. En cuanto se toque sobre el que ha sido enviado, estos van a ser eliminados.
Así como seguramente lo estarás pensando, los pasos a seguir para reaccionar a un mensaje son bastante sencillos y no son muy diferentes a los que presentan otras aplicaciones.
Un nuevo reproductor y notas de voz
Uno de los servicios de mensajería instantánea más populares del momento aún hoy sigue extendiéndose al integrar múltiples novedades y mejoras cada cierto tiempo. Hace algunas semanas observamos como el grabador de notas de voz les comenzó a permitir a los usuarios grabar notas de voz en diversas tomas. No obstante, una gran mejora importante aún no llegaba a Android, es decir, la inclusión de un reproductor de audio global.
Escuchar audios y chatear al mismo tiempo
¿Cuál es la diferencia de este nuevo sistema con el que existía anteriormente en la plataforma? En la actualidad, los usuarios de WhatsApp que escuchaban audios desde dispositivos Android tenían que mantenerse en el chat. En otras palabras, si solamente se retrocedía hacia la lista de contactos, ya la reproducción del mismo se detenía.
Este nuevo reproductor, en vez de ubicarse en el mismo chat, se posiciona sobre la sección superior de la plataforma. Esto con el objetivo de que los usuarios se desplacen cómodamente entre las conversaciones y menús sin tener que detener el audio.
En lo que respecta al aspecto, como en el convencional, se aprecia una barra de progreso con los típicos botones de pausa y play, pero añadiendo el nombre del contacto. Además, si este ha enviado más de un fichero, la aplicación solamente va a reproducir las notas de voz siguientes. Esta misma función ya desde hace un tiempo está disponible en Telegram, y es muy provechosa para agilizar tareas en nuestros dispositivos móviles.
Añadir comentario