actualizar windows media player

¿Cómo actualizar Windows Media Player?

Una de las ventajas que tiene el sistema operativo de Microsoft: Windows, es que cuenta con cientos y cientos de programas destinados a diferentes aspectos del uso o tareas. Puedes hallar alarmas, calendarios, programas para redactar, reproductores de video y de música, de todo.

Y, aunque en lo que a reproductores de vídeo y música se refiere, existen muchas buenas alternativas como el famosísimo VLC Player o MPC-HC, la verdad es que muchos nostálgicos prefiere el que venía por defecto con el sistema operativo; es decir, Windows Media Player.

Pese a que a día de hoy este programa ha quedado en desuso, debido a la aparición de Windows 10, y con este lo que conocemos como Modern Apps y UWP (programas universales de Windows), son muchas las personas que aún lo utilizan. Y su popularidad es tanta que a pesar de los intentos de Microsoft por deshacerse de ella, los usuarios la exigen.

Windows 10 es la versión más reciente y definitiva del sistema operativo de Microsoft. De entre todas las apps preinstaladas que trae, el reemplazo de WMP (Windows Media Player) se conoce como Películas y TV. Pero este no ha gustado tanto como el clásico.

Reproductor Windows Media Windows 10

Como ya hemos mencionado, en sus intentos construir un sistema operativo moderno y deshacerse de aquellos programas y características antiguas, Microsoft ha tratado de deshacerse de WMP, pero los usuarios no se lo han permitido. 

Y de hecho, lo único que Microsoft ha conseguido hacer, es ocultarlo de la vista pública. Esto obligó a las personas a investigar formas de recuperarlo, y lo lograron. Por eso en la actualización reciente del sistema, este volvió a la vista pública.

Además, y todo gracias al apoyo de los usuarios, Microsoft ha actualizado los códecs de Windows Media Player y es compatible con una mayor cantidad de formatos de audio y video. En este sentido, ya no es tan limitado como lo era antes. Por eso, Windows Media para Windows 10 aún es una opción válida.

No obstante, también es importante recordar que existen muchas otras alternativas a esta app, las cuales funcionan, algunas veces, de forma más optimizada y eficiente.

Windows Media Player se niega a morir y parece ser que, al igual que el clásico Paint, seguirá entre nosotros durante unos cuantos años más.

¿Cuál es la última versión de Windows Media Player?

Este software de reproducción de audio y video llamado Windows Media Player, fue lanzado en el año 1991, mientras que la última versión fue en el año 2009 junto a Windows 7. Esta es la versión 12 del reproductor, en la cual se incluyeron numerosas mejoras, de entre las cuales podemos destacar:

  • Soporte para nuevos formatos de audio y video. Esto con el fin de no quedarse atrás en cuestión de compatibilidad contra otras alternativas. Aunque con la llegada de Windows 10, se añadieron incluso más, sin cambiar la versión del programa.
  • Mejoras en el rendimiento y corrección de errores. Para esta última versión publicada en el 2009, Microsoft tomó en consideración las quejas de los usuarios y realizaron las correcciones de errores pertinentes. En este punto, la mayoría de problemas fueron solucionados. Además, el reproductor era más estable y rápido.
  • Se mejoraron características de edición de metadatos. Una de las mejores características con las que cuenta el reproductor, es la capacidad de modificar los metadatos de los archivos de forma manual o automática. Por ejemplo,  puedes realizar una búsqueda en línea de la información de alguna canción y esta se rellenará automáticamente sin salir de la app.

¿Cómo actualizar Windows Media Player?

Desde su lanzamiento, y con las actualizaciones que recibió junto a las nuevas versiones del sistema operativo, este fue mejorado. Sin embargo, siempre fue posible actualizar Windows Media Player sin tener que esperar a nuevas build del mismo. 

Con el propósito de mantener este software con las últimas actualizaciones de seguridad, Microsoft estableció un sistema de descarga de las mismas separado de Windows Update. Por lo tanto, contaban con dos formas de actualizar el programa: actualizaciones manuales y automáticas.

Actualizaciones automáticas

Esta es una de las formas más cómodas de actualizar la aplicación. Para ello debes ejecutar Windows Media Player, y cambiar la vista a Biblioteca. Posteriormente, acceder a las herramientas del mismo, y luego a la pestaña de Opciones. Cuando te encuentres allí, debes determinar la frecuencia o momentos en los que deseas que el sistema busque actualizaciones de este. Finalmente, aceptas los cambios realizados y ya habrás configurado las actualizaciones automáticas. 

Actualizaciones manuales

Sin embargo, para los usuarios que no quieren tener a la aplicación buscando actualizaciones en segundo plano, y que esto afecte el rendimiento de su equipo, pero desean tener actualizaciones, también existe el método manual. Este es muy sencillo, y solo debes ejecutar el programa. Después cambiar a vista a modo de Biblioteca. Accedes al apartado de Herramientas, luego Opciones. Y ubicas la pestaña en cuestión, donde finalmente seleccionamos la opción Buscar actualizaciones.

De este modo, el programa, a través de tu conexión de red, se conectará a la base de datos de Microsoft y comprobará si existen actualizaciones que puedan ser instaladas. 

A día de hoy, Microsoft se enfoca solo en lanzar actualizaciones de seguridad para este programa, ya que no le añade nuevas funcionalidades, pues se concentra en el reemplazo del clásico Windows Media Player.

Para finalizar, se debe mencionar que, Windows ha pasado por muchas versiones desde que se lanzó por primera vez Windows Media Player, y actualmente es un producto sin soporte de funciones ni ningún tipo de características. Por lo tanto, se queda corto en comparación a otras alternativas. 

Además, es un programa que debe utilizarse con mucho cuidado y aceptando el riesgo, ya que al quedarse sin soporte puede ser blanco de ataques informáticos. Es recomendable cambiarse al programa Películas y TV, de Windows 10, o alguna otra alternativa.

Añadir comentario