Los clásicos grupos hogar han dejado, parcialmente, de existen con las últimas actualizaciones vistas en el año 2018, más precisamente a comienzos del año 2019. No obstante, podremos mantener una red local con todos los computadores y equipos sin ningún tipo de inconvenientes. Ya que las alternativas para hacerlo está claro que siguen disponibles, solamente que ahora están de una manera distinta.
Por esto mismo ahora te vamos a explicar todo lo que deberías saber sobre cómo crear una red local en Windows 10 y todo lo que engloba este punto de la computación.
¿Cómo crear una red doméstica en Windows?
El sistema operativo Windows es sumamente práctico en muchos ámbitos, principalmente en lo que a conexión se refiere. Es por ello que te enseñaremos a crear una red doméstica sobre esta plataforma. Dado su parentesco, este mismo instructivo te será útil tanto para Windows 7 como para Windows 10. Empecemos.
Creación de redes domésticas en Windows 7 y 10
- Primero tendrás que dirigirte hacia Configuraciones de Windows. Como seguramente ya sabes, para acceder aquí tendrás que presionar “Inicio” y luego presionar el engranaje que está ubicado del lado izquierdo.
- Ahora vas a tener que seleccionar el apartado “Redes e internet“
- Apenas accedes a este apartado vas a poder observar la sección de “Estado” sin importar que tipo de conexión dispongas, ya sea a través de redes inalámbricas (WiFi) o por medio de cables (Ethernet). Lo que importa acá es que mantengas tu perfil en la modalidad privada.
- Para modificarlo simplemente tendrás que ingresar a “Modificar propiedades de conexión“.
- Posteriormente te va a aparecer la opción de “Perfil de red” y acá tendrás que seleccionar la opción privada en lugar de la pública. ¿Cuál es su diferencia? Bueno, que en la redes públicas por razones de seguridad es ocultado el navegador, mientras que en las redes privadas esto no ocurre así. Así que todos los demás equipos podrías llegar a ver tu computador.
- Regresa a la sección de “Estado“, pero ahora tendrás que ir abajo. En el apartado de “Alternativas de uso compartido” tendrás que seleccionar justamente que es lo que buscas compartir.
- Ahora podrás observar la opción de “Configuración de uso compartido avanzado” en dos podrás activar la detección de redes y el uso compartido de archivos e impresoras.
- Luego tendrás que desplegar la pestaña de “Todas las redes” en donde se encuentran los aspectos más importantes que tendríamos que configurar. Podrás modificar lo que se te antoje, pero por opciones de fábrica ya todo se encuentra correctamente y la red podría funcionar adecuadamente sin tener que modificar absolutamente nada.
- Acá lo que tendrías que hacer sería cliquear sobre “Elegir opción de transmisión a través de secuencias multimedia“.
¿Cómo crear una red WiFi en Windows 10?
Compartir tu conexión a la red creando un access point en el sistema operativo Windows 10 es totalmente posible ya desde hace muchos años, pero nunca fue tan sencillo como en la actualidad. Solo vas a necesitar de dos pasos: cliquear sobre el icono de conexión y posteriormente en la zona de cobertura, que es como comúnmente Windows nombrar a los access point.
Con esto ya se podrá crear un access point con el seudónimo que desees, pero si buscas personalizar y configurar el access point tendrás que presionar el botón derecho del mouse y seleccionar “Ir a ajustes“.
Aquí vas a tener la opción de compartir tu conexión a la red por medio de Bluetooth o WiFi, así como también podrás colocarle un seudónimo y una contraseña a dicha red. Para hacer estos ajustes tendrás que ir a “Editar“.
Acá decidirás el seudónimo que quieras que tenga tu access point y debajo escribimos la contraseña que le quieras anexar, la cual mínimo deberá contar con ocho caracteres. Las modificaciones son instantáneas luego de que presiones la opción “Salvar“, así que ya vas a poder conectarte con tu equipo móvil o cualquier dispositivo con el seudónimo que le acabas de colocar.
¿Cómo puedo activar la detección de redes?
Para activar este servicio en Windows 7 y 10 tendrás que desplegar el panel de control y seleccionar el apartado de “Centro de redes y recursos compartidos“. Cliquea “Modificar configuración del uso compartido avanzado“, luego seleccionas la opción privado y marcas la casilla de activación de detección de redes. Por último simplemente tendrás que guardar los cambios.
¿Cómo agregar otros dispositivos al grupo hogar?
Luego de crear un grupo hogar en la red, el paso siguiente sería unirse a este grupo. Vas a necesitar el password del grupo hogar, el cual podría facilitarte cualquier miembro de este grupo. Todas las cuentas del usuario a excepción de la cuenta de “Invitado” van a pertenecer a este grupo. Cada persona también va a controlar el acceso a sus bibliotecas propias.
Para poder unirte a un grupo hogar tendrás que seguir los siguientes pasos en el ordenador que quieras añadir a dicho grupo:
- Ejecuta el grupo hogar escribiendo “Grupo Hogar” en la sección de búsqueda de la barra de tareas y selecciónalo.
- Pulsa la opción de “Unirse ahora” y siguiente.
- Escoge los dispositivos y bibliotecas que vas a querer compartir con ese grupo y presiona “siguiente“
- Escribe el password del grupo hogar en el recuadro que corresponde y pulsa siguiente, luego finalizar.
¿Cómo crear y configurar una red local en Windows 10?
En la primera ocasión que accedas a este apartado se te indicará en pocas palabras que otros equipos van a poder ingresar a todos tus archivos y documentos. Lo que tendrás que hacer es cliquear el botón de “Activar transmisión por secuencias multimedia“.
Acá podrás elegir con cual seudónimo va a aparecer tu equipo visible para los demás equipos. También vas a poder escoger que equipos estarán permitidos. Podrían ser desde computadores, tablets e incluso televisores inteligentes.
Ahora vas a tener que descender y en el apartado de “Uso compartido y protección mediante password” vas a marca la opción de “Desactivar uso compartido y protección mediante password“.
Para lograr evitar que otra persona acceda a tu red local vas a tener que proteger tu password WiFi y gozar de una excelente protección. De esta manera todos tus equipos se van a poder conectar sin necesitar escribir el password. Pero esto también va a significar que cualquier equipo que esté conectado a tu red inalámbrica podrá hacerlo.
Por último lo único que vendría quedando sería cliquear la opción de “Guardar cambios“.
¿Cual es uno de los problemas más comunes del grupo hogar?
Frecuentemente en este tipo de conectividad en redes locales tiende a aparecer el error de conectividad en donde uno o varios equipos no son visualizados por el sistema. De esta forma podemos llegar a enviar información o compartirla sin éxito alguno.
¿De qué forma podríamos solventar el problema de que un equipo no aparezca en el grupo hogar?
Simplemente debería reiniciarse toda la conectividad y repetir el proceso de conexión dado los posibles errores de compatibilidad que diferentes versiones de sistemas operativos podrían contener.
Añadir comentario